Videos
REPOSITORIO DIGITAL
TEMA: REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE COMBUSTIBLES PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR CUMPLIENDO LA NORMATIVA AMBIENTAL
Objetivo:
Obtener un combustible económico a
través de mezcla Bunker-Diésel para la
minimización de los costos de generación
de vapor cumpliendo la normativa
ambiental del SO2.
Temas:
1.- Introducción
2.- Bunker
3.- Diésel
4.- Mezcla y análisis económico
5.- Conclusiones
6.- Parte práctica
TEMA: AUDITORIA DE VAPOR EN LA INDUSTRIA
Objetivo:
Aplicación de la auditoria de vapor para el
ahorro de energía en la industria.
Temas:
1.- Introducción
2.- Auditorias de calderos
3.- Auditorias de líneas de vapor
4.- Auditoria de trampas de vapor
5.- Conclusiones
6.- Parte práctica
TEMA: CUADRE DE VOLUMENES DEL CONSUMO DE BUNKER Y DIESEL EN LA INDUSTRIA
Objetivo:
“Cuadrar los volúmenes de combustibles
líquidos Bunker y Diésel aplicando las
tablas de factores de corrección de
volumen para la gestión y ahorro de
energía”.
Temas:
1.- Introducción
2.- Recepción de combustible líquidos
3.- Consumo de combustibles líquidos
4.- El desempeño energético
5.- Conclusiones
TEMA: APLICACIÓN DE MEZCLA BUNKER - DIÉSEL EN LA INDUSTRIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL DEL SO2
Objetivo:
Implementar un nuevo combustible
aplicando la mezcla Bunker-Diésel en
calderos para la reducción de las
emisiones de SO2 a costos óptimos.
Temas:
1.- Introducción
2.- Bunker
3.- Diésel
4.- Mezcla y análisis económico
5.- Conclusiones
6.- Parte práctica
TEMA: EFICIENCIA EN CALDEROS INDUSTRIALES
Objetivo:
Optimizar la eficiencia de los calderos a
través de buenas prácticas operativas
para el ahorro de combustibles en la
industria.
Temas:
1.- Calderos pirotubulares y acuatubulares
2.- Eficiencia de combustión
3.- Calidad de combustibles
4.- Calidad de agua
5.- Mantenimiento
6.- Cálculo de eficiencia
7.- Conclusiones
TEMA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Objetivo:
Evaluar un proyecto de energía y
eficiencia energética en la Industria
aplicando la metodología de la Norma ISO
50044 para el análisis de la factibilidad y
la selección del proyecto más rentable.
Temas:
1.- Introducción
2.- Construcción de un proyecto puro
3.- Cálculo de VAR y TIR
4.- Riesgo de un proyecto energético
5.- Conclusiones
6.- Parte práctica